VIAJA SEGURO, estamos OnLine 24 horas disponibles para ti

  • https://babelviajes.online/viajes/assets/upload/d4187.jpg
Historia de La Habana:

La Habana es la capital de Cuba. Está situada en la costa norte de la isla caribeña y es una de las ciudades más antiguas de América.

La ciudad se fundó en 1519 y se llamó originalmente Santiago de Cuba, pero más tarde pasó a llamarse La Habana. En 1762, La Habana fue capturada por Gran Bretaña durante la Guerra de los Siete Años y permaneció bajo control británico hasta 1763, cuando fue devuelta a España. Una vez finalizada la guerra, La Habana volvió a ser tomada por los británicos en 1796; la mantuvieron hasta 1898.

En 1899, cuando Cuba se independizó de España, La Habana se convirtió en su capital. En la actualidad, alberga a más de dos millones de personas que la consideran su hogar durante todo el año o sólo para visitarla.

Babel Viajes ofertas a La Habana

LA HABANA, CUBA

La Habana, Cuba, es una ciudad rebosante de historia y cultura. Un viaje a Cuba no está completo sin ver la arquitectura colonial y las iglesias ornamentadas que bordean las calles de La Habana Vieja. El rico patrimonio de la ciudad es evidente en la arquitectura, el arte, la música y la danza que pueden verse en todo el país.

En La Habana Vieja encontrará muchos museos, como el Museo de Bellas Artes y el Museo Nacional de Bellas Artes. También hay muchas galerías de arte situadas en esta parte de la ciudad. En esta zona también se encuentran algunos de los mejores restaurantes de La Habana, donde podrá disfrutar de sus platos favoritos, como la ropa vieja, el picadillo, el arroz con pollo, los frijoles negros y el arroz blanco.

Si le interesa saber más sobre la historia de Cuba, puede visitar el Museo de la Revolución, que detalla la lucha por la independencia de España, así como el ascenso al poder de Fidel Castro tras tomar el control del gobierno de su país después de su exitosa revolución contra el régimen de Batista.

También hay muchos monumentos en toda Cuba, incluidos los dedicados a José Martí, un destacado escritor y activista que ayudó a conducir a Cuba hacia la independencia de España sus últimos días de gobierno.
La mejor época para viajar a La Habana depende de tus preferencias y de lo que quieras hacer en la ciudad. Según la información que he encontrado, estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

Si quieres evitar el calor y la humedad, los meses más recomendables son de diciembre a mayo, que coinciden con la temporada seca y las temperaturas más agradables.
Si quieres ahorrar dinero y disfrutar de menos turistas, los meses más baratos y menos concurridos son septiembre y octubre, aunque también son los más lluviosos y con mayor riesgo de huracanes.
Si quieres vivir el ambiente festivo y cultural de La Habana, puedes aprovechar algunos de los eventos que se celebran a lo largo del año, como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en diciembre, el Festival Internacional de Jazz en enero, el Carnaval en febrero o el Festival Internacional de la Rumba en mayo.

La Habana es una ciudad llena de encanto, historia y cultura, que ofrece muchos lugares imperdibles para visitar. como por ejemplo:

**La Habana Vieja**: el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde podrás admirar la arquitectura colonial, el Capitolio, el Museo de la Revolución, la Catedral y la Bodeguita del Medio.
**El Malecón**: el famoso paseo marítimo que bordea la costa de La Habana, donde podrás disfrutar de las vistas del mar, el ambiente popular y los coches antiguos.
**Plaza de la Revolución**: el escenario de los discursos y manifestaciones más emblemáticos de la historia cubana, donde podrás ver el monumento a José Martí y las imágenes del Che Guevara y Camilo Cienfuegos.
**Fábrica de Arte Cubano**: un espacio cultural innovador y vanguardista, donde podrás apreciar el arte contemporáneo cubano en sus diversas expresiones: pintura, fotografía, música, teatro, cine y más⁵.
**Fusterlandia**: un barrio transformado por el artista José Fuster en una obra de arte al aire libre, con coloridas esculturas y murales de cerámica que cubren las casas y las calles.
**Museo Nacional de Bellas Artes**: el museo más importante de Cuba, que alberga una colección de arte cubano e internacional desde el siglo XVI hasta la actualidad.
**Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro**: una fortaleza construida en el siglo XVI para proteger la entrada al puerto de La Habana, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el mar.
**Gran Teatro de La Habana**: un edificio majestuoso y elegante, sede del Ballet Nacional de Cuba y escenario de importantes espectáculos de teatro, música y danza.
**Paseo del Prado**: una avenida arbolada y adornada con leones de bronce, que conecta el Parque Central con el Malecón, rodeada de edificios históricos y modernos.
**Plaza Vieja**: una plaza colonial restaurada con fuentes, cafés, galerías y museos, donde podrás disfrutar del ambiente animado y cultural de La Habana.
En La Habana de noche hay varias alternativas para disfrutar, como por ejemplo:
Bares con música en vivo: uno de los atractivos de la noche habanera es la música en directo que se puede escuchar en muchos bares y locales. Algunos de los más populares son la Bodeguita del Medio, donde se dice que nació el mojito y donde se puede disfrutar de música tradicional cubana; el Floridita, donde se puede degustar el daiquiri favorito de Ernest Hemingway y escuchar jazz; o el Gato Tuerto, donde se puede bailar bolero y son cubano.
Discotecas con ritmos cubanos: si lo que quieres es bailar hasta el amanecer al son de la salsa, el reggaetón o el timba, no te faltarán opciones en La Habana. Algunas de las discotecas más famosas son el Casa de la Música, donde se presentan las mejores orquestas de música popular cubana; el Sarao’s Bar, donde se mezclan los ritmos latinos con la música electrónica; o el King Bar, donde se puede disfrutar de un ambiente joven y moderno.
Espectáculos culturales y teatrales: La Habana también tiene una oferta cultural muy variada para las noches. Puedes ver una obra de teatro en el Gran Teatro de La Habana, sede del Ballet Nacional de Cuba; asistir a un concierto en el Auditorio Amadeo Roldán, donde se presentan artistas nacionales e internacionales; o visitar la Fábrica de Arte Cubano, un espacio multidisciplinar donde se exhiben exposiciones de arte contemporáneo, cine, música y danza.

La Habana: una ciudad que te enamorará con Babel Viajes

La Habana es una de esas ciudades que te atrapan desde el primer momento. Su mezcla de historia, cultura, música y alegría te hará sentir como en casa y querrás volver una y otra vez. La capital de Cuba tiene mucho que ofrecer: desde edificios coloniales y coches antiguos hasta playas paradisíacas y fiestas inolvidables. ¿Te animas a descubrirla?

Con Babel Viajes podrás vivir una experiencia única y personalizada en La Habana. Somos una agencia de viajes especializada en Cuba, con más de 20 años de experiencia y un equipo de profesionales que te asesorará y acompañará en todo momento. Te ofrecemos los mejores paquetes turísticos para que disfrutes de La Habana a tu medida, con alojamiento, traslados, excursiones y actividades adaptadas a tus gustos y necesidades.

Con nosotros podrás conocer los lugares más emblemáticos de La Habana, como la Plaza de la Revolución, el Malecón, el Capitolio o la Catedral. También podrás adentrarte en la vida cotidiana de los habaneros, visitando sus barrios, mercados y paladares. Y por supuesto, no te faltará diversión: podrás bailar salsa en una discoteca, tomar un mojito en la Bodeguita del Medio o ver un espectáculo de cabaret en el Tropicana.

No lo dudes más y reserva ya tu viaje a La Habana con Babel Viajes. Te garantizamos que será una experiencia inolvidable que recordarás siempre. La Habana te espera con los brazos abiertos y con su ritmo contagioso. ¿Qué esperas para conocerla?

Buscando más y mejores precios para tu viaje... ¡Tenemos nuevos precios disponibles! Refrescar resultados
Cargando...